Todas las que hemos estudiando un idioma nos hemos encontrado en alguna ocasión en la situación de no tener demasiado tiempo o dinero para empezar a estudiarlo o continuar con él. En ese momento, nos planteamos la posibilidad de estudiar por libre, pero esto no siempre sale bien.
Por eso, aquí me gustaría contarte qué cosas debes tener en cuenta para estudiar por tu cuenta: trucos, recomendaciones y formas de aprender español gratis (o por muy poco dinero).
¿Tengo el nivel adecuado?
Ésta es la primera pregunta que debes hacerte. Cuando aprendemos español tenemos seis niveles divididos en tres grupos:
- Iniciales A1 y A2. En estos niveles mi consejo es asistir a clases. Lo siento, me gustaría tener una fórmula mágica, pero es muy difícil abordar un idioma partiendo desde cero sin ningún apoyo. Por supuesto, hay gente que lo logra, pero no es lo más habitual. Además, sin algún control externo podemos fosilizar errores que luego será más difícil quitar.
- Intermedios B1 y B2. Este es el momento de empezar a aprender español por tu cuenta. En el nivel intermedio hablamos de usuarias independientes. Ya tienes una base sobre la que crecer, solo queda seguir aprendiendo.
- Avanzados C1 y C2. El mejor momento para estudiar español por tu cuenta. En este caso, el aprendizaje se basa más en la práctica: hablar, escribir, pensar sobre la lengua. Sin embargo, si quieres pulir por completo tu español, tal vez es una buena idea que busques una tutora, más adelante te explicaré que es una tutora de español y para qué sirve.
De acuerdo, ya soy una usuaria independiente y quiero aprender español por mi cuenta. ¿Qué tengo que hacer?
Probablemente ya tienes algunas ideas sobre lo que tienes que hacer. Has buscado qué libros puedes usar: gramáticas, vocabulario, lecturas, etc.
Si aún no has dado ese primer paso, aquí tienes algunas ideas:
- Libros para nivel inicial
- Libros para nivel intermedio
- Libros para nivel avanzado
- Libros para preparar el DELE
- Lecturas para niveles B2 a C2
Aplicaciones para practicar español
Sin embargo, parece que no es suficiente. Además, puede que no vivas en un país hispanohablante o puede que, aunque vivas en uno, no tengas demasiadas oportunidades para practicar español. Es el momento de buscar aplicaciones para practicar español.
- SLOWLY. ¿Sabes lo que son las penpals? Son amistades por correspondencia. Esta aplicación te permite intercambiar cartas virtuales con gente alrededor del mundo. Puedes especificar países, idiomas, edades, temas de conversación o si quieres comunicarte con mujeres, hombres o personas no binarias. Además, para tener una experiencia más real, las cartas se toman su tiempo en llegar. Yo, por ejemplo, la uso para practicar inglés y para practicar italiano. La comunidad hispanohablante en ella es enorme, ¡así que aprovecha!
- HELLO TALK. Aquí vas a tener que poner un poco de tu parte. Es una aplicación de intercambio de idiomas. ¿Cómo funciona? Sencillo, podrás tener conversaciones escritas, por notas de voz o en directo con gente que quiere aprender tu idioma. De esta forma la comunicación será 50/50, a veces en tu lengua y a veces en español.
Como mujer, sin embargo, me gustaría hacer alguna matización sobre estas aplicaciones. Hay gente ahí fuera que trata cualquier medio como un contexto estupendo para ligar y eso, en ocasiones, puede resultar muy molesto y cansado. Por ello, una recomendación que me gustaría hacer para mujeres a las que no les apetezca pasar por ello, es filtrar y seleccionar únicamente mujeres y personas no binarias.
Tengo mis libros, hago intercambio de idiomas y, sin embargo, siento que no avanzo. ¿Qué más puedo hacer?
Si estás en este punto tal vez sí que sea el momento de realizar una pequeña inversión. Sin embargo, hay una forma de hacerlo de tal manera que no tengas que gastar mucho dinero ni, sobre todo, perder una gran cantidad de tiempo: buscar una tutora de español.
Una tutora de español será una profesional que te ayudará a varias cosas, dependiendo de tus necesidades:
- Organizar tu aprendizaje de español. A veces tenemos la mejor de las intenciones, pero nos sumergimos en el caos. Una tutora pondrá orden y te ayudará a saber qué priorizar, cómo organizarlo, cómo autoevaluarte, etc.
- Resolución de dudas. Esto es lo más habitual y lo que más te ayudará. Antes te hablaba de que en los niveles más altos podemos tener problemas para pulir del todo el idioma. Una tutora te ayudará con los matices, con las dudas más difíciles que ni siquiera google te ha resuelto.
- Motivación. Estudiar por tu cuenta puede ser muy desmotivador. No hay nadie al otro lado que te diga si vas bien o mal, en qué tienes que mejorar y en qué no. Una reunión cada cierto tiempo con una tutora te puede ayudar en esto.
¿Y en qué se diferencia esto de las clases de español? Pues en primer lugar, en que no va a tener que ser algo que hagas dos veces a la semana en un horario fijo. Dependiendo de tus necesidades, puedes plantear una reunión mensual de hora y media, de una hora o del tiempo que acuerdes con tu tutora. Esto es mucho más fácil de encajar en tu día a día y, además, por una cuestión de cantidad, resulta más económico.
Numerosas profesora de español ofrecemos esta posibilidad. Si estás interesada, contáctame sin ningún tipo de compromiso. Programaremos una reunión gratuita en la que podrás contarme cuál es tu nivel y cuáles son tus necesidades.
Una respuesta para “Aprender español de forma independiente”