7 libros sobre lingüística para aprender español

Ya he hablado en otra entrada sobre la importancia de de conocer y respetar todas las variedades del español. También sobre olvidarnos de esa idea de hablar bien o hablar mal de un idioma. En los libros que voy a recomendar hoy aparecen todas estas ideas mucho mejor explicadas y algunas más.

Cuando empecé la carrera hace ya más de diez años llegué cargada de prejuicios. A través de mis profesoras y algunas de estas lecturas conseguí entender un poquito mejor cómo funcionan las lenguas y lo importante que es conservarlas y respetar todas sus formas.

Libros sobre lingüística para aprender español

  • De Babel a Pentecostés. Manifiesto plurilingüista, de Juan Carlos Moreno Cabrera. (Horsori Editorial).
De Babel a Pentecostés. , Moreno Cabrera

Si estás aprendiendo español, estás aprendiendo una lengua con millones y millones de hablantes. Una lengua que no está en peligro. Sin embargo, el español convive en muchas regiones con muchas otras lenguas que están en peligro de extinción. Cuando una lengua está en peligro de extinción no solo se pierde la lengua, también se pierde toda una comunidad, toda una cultura. Por eso, es importante trabajar para conservar esas lenguas, para proteger a las personas que hablan esas lenguas.

En De Babel a Pentecostés, el autor nos habla de una sociedad plurilingüe, de las ventajas de una sociedad así y de los caminos que hay que seguir para no dejar que el español (o el inglés o el francés) aplasten a estas otras lenguas.

Es un manifiesto muy breve, no llega a las 100 páginas. Usa un lenguaje a veces técnico y especializado, por lo que es más recomendable para niveles altos.

  • El nacionalismo lingüístico. Una ideología destructiva, de Juan Carlos Moreno Cabrero. (Ediciones Península).

Del mismo autor que el libro anterior, en este caso vuelve a hablar de la idea de las lenguas como fuente de riqueza y pluralidad. Habla, sobre todo, de la situación de las lenguas en España. Como en otros muchos países, las lenguas se han usado como armas políticas y se ha ignorado a grandes grupos de población y sus necesidades.

Es un libro algo más largo y algo más complejo. Es una buena opción para los niveles más avanzados o para quien tenga una gran motivación por este tema.

Gran parte de las ideas de este autor, además, se pueden encontrar en esta conferencia. Con ella podrás practicar, además, la comprensión oral.

  • Los prejuicios lingüísticos, de Jesús Tusón. (Ediciones Octaedro).
Los prejuicios lingüísticos, de Jesús Tusón

El mundo está lleno de prejuicios y las lenguas no se libran de ellos. Desde prejuicios en teoría inocentes como que hay lenguas que suenan «mejor» y lenguas que suenan «peor» hasta prejuicios más peligrosos como que hay lenguas que comunican y lenguas que no lo hacen (y que, por tanto, no merecen la pena).

En este pequeño libro de apenas 120 páginas, Jesús Tusón habla de los prejuicios lingüísticos de todo tipo, de su historia y de por qué son tan peligrosos.

Es un libro de ensayo y algo complejo. Como ventaja para lectores no nativos, tiene capítulos muy breves con ideas muy concretas, así que es más fácil no perderse. La versión original es en catalán. Sin embargo, esta versión en español está traducida por el propio autor.

  • Anatomía de la lengua, de Elena Álvarez Mellado.
Anatomía de la lengua, de Elena Álvarez Mellado

Es un libro sencillo, ameno y divertidísimo. Habla de lingüística, de su historia, de cómo funcionan las lenguas, de cómo evolucionan, de su valor. Consigue hablar de morfología, fonética y sintaxis sin agobiar a un lector no especializado.

Si te interesa la lingüística pero nunca te has acercado a ella es un libro perfecto. Si estás aprendiendo un idioma, también te ayudará a entenderlo mejor, a situarlo mejor en un mapa más general y a saber por qué funciona como funciona. 

Puedes encontrar a la autora en Twitter como @lirondos. Seguir a hablantes de español en redes sociales también puede ser una buena idea para practicar pasivamente tu español.

  • Una lengua muy larga. Cien historias curiosas sobre el español, de Lola Pons. (Arpa Editores).

Es un libro muy ameno que, por estructura, permite lecturas breves con las que no sentirnos demasiado perdidas. Son historias curiosas, como dice el propio título, sobre curiosidades del idioma tanto del pasado como del presente. Si alguna vez te has preguntado por qué en español pronunciamos la b y la v igual o por qué nos inventamos letras como la ñ este libro puede interesarte.

Mientras descubres todas estas curiosidades, irás adquiriendo poco a poco bastante vocabulario e incluso puede que tu ortografía y tu gramática mejoren al entender el origen de algunas reglas o peculiaridades.

También puedes encontrar a la autora en Twitter como @Nosolodeyod

  • Atrapados por la lengua: 50 casos resueltos por la Lingüística Forense, de Sheila Queralt. (Editorial Larousse).

La autora de este libro se dedica profesionalmente a la lingüística forense. ¿Y qué es eso? Bueno, la mejor forma de descubrirlo es leer el libro, pero resumiendo, es una parte de la lingüística que se dedica a cosas como identificar los plagios o identificar a los autores de, por ejemplo, una amenaza.

En este libro cuenta algunos casos muy interesantes en los que la lingüística forense ha sido muy importante para resolver crímenes. Es un libro algo menos técnico que los anteriores y su estilo y temática hacen que sea una lectura fácil, por lo que con un nivele intermedio-avanzado podrás leerlo sin demasiados problemas.

También puedes encontrar a la autora en Twitter como @DrSheilaQueralt.

Y una novela de regalo

El informe Monteverde, de Lola Robles

El informe Monteverde es una breve novela de ciencia ficción. En ella, Rachel Monteverde nos cuenta sus investigaciones en un lejano planeta, Aanuk. Nos habla de sus costumbres, de su historia y de su lengua. Es una novela divertida, interesante y llena de ideas sobre cómo vemos el mundo y cómo la forma en que hablamos está determinada y determina la forma de ver el mundo.

Si quieres más recomendaciones puedes ir a:

Recuerda que puedes suscribirte a mi boletín aquí:

Y puedes consultar cualquier duda conmigo a través de este formulario:

2 respuestas para “7 libros sobre lingüística para aprender español”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.