Como ya he dicho en otras ocasiones, preparar el DELE supone un trabajo extra al margen de saber el idioma. Por eso, además de los libros que ya estaremos usando para aprender (aquellos que refuerzan nuestra gramática, vocabulario o aquellos suponen el núcleo de nuestro aprendizaje) deberemos añadir también algunos libros específicos para el DELE.
En el nivel avanzado, estos libros se dividen en dos grupos: libros para preparar el examen DELE de los niveles C1 y C2 en los que podremos repetir una y otra vez el formato del examen y libros para reforzar elementos específicos que pueden ponernos en problemas.
Recuerda, en cualquier caso, que la página del Instituto Cervantes te dará información sobre la estructura del examen, la forma de calificar y las fechas y lugar de examen. Periódicamente los exámenes varían (el último cambio se realizó en 2011), así que también ten en cuenta que esta entrada está escrita en marzo de 2021.
Libros para preparar el examen

- El Cronómetro C1 y El Cronómetro C2 (Editorial Edinumen). Son la mejor opción si estás preparando los exámenes por tu cuenta. Su formato te permite trabajar de forma autónoma sin demasiados problemas, aunque realizar una tutoría de vez en cuando con un profesor te permitirá resolver las dudas que te puedan surgir y practicar la parte de expresión e interacción oral.
Se organiza de tal manera que podrás hacer simulacros de examen y, a la vez, practicar partes específicas como la gramática, saber cómo enfrentarte a un texto para extraer información o el vocabulario.

- Preparación al DELE C1 y Preparación al DELE C2 (Editorial Edelsa). Son una opción mucho más directa si quieres hacer exámenes sin parar. Está organizado por temas (medios de comunicación, economía, desarrollo), así que las distintas pruebas de los exámenes serán en torno a estos temas. Esto te permitirá reforzar el vocabulario y la forma de enfrentarte a ellos. Bajo mi punto de vista, la mejor forma de preparar estos exámenes es combinando estos libros con los anteriores.
Si estás preparando el examen por tu cuenta, venden por separado un pequeño cuaderno con las soluciones. Sin embargo, sería recomendable, una vez más, una tutoría de vez en cuando para resolver dudas y preparar la parte oral.
Libros para reforzar elementos específicos

- Diccionario de uso de las preposiciones españolas, de Emilie Slager (Espasa). Es un libro largo, denso y difícil de encontrar de forma legal (aunque de forma ilegal es bastante fácil). Sin embargo, si lo encuentras puede ser de mucha utilidad. Las preposiciones en español (y en otros idiomas) son una de las grandes peleas. Con este manual de consulta, podrás resolver tus dudas, desde las más habituales hasta las más extrañas que ni siquiera los hablantes nativos saben responder.
No se trata únicamente de un libro de apoyo para sacar el DELE, es un manual que siempre te resultará útil si tienes que trabajar con el español. Un consejo, eso sí: no pretendas leerlo o estudiarlo de principio a fin, ¡es un diccionario! ¡Sería una misión imposible! - Las 500 dudas más frecuentes del español (Instituto Cervantes). Como hablante (¡y profesora!) de español a veces tengo dudas muy elementales. ¿Esto va en mayúsculas o en minúsculas? ¿Cómo puedo evitar repetir mil veces el verbo hacer? En este libro te dan respuesta a algunos de los errores que cometemos constantemente en español. Si bien no son realmente importantes en nuestra comunicación del día a día (la mayor parte de los hablantes nativos los cometen así que, ¿son realmente errores?), para el examen DELE de los niveles más avanzados vas a tener que conocerlos y procurar no cometerlos.

- Modismos y metáforas culturales, de María Prieto (Edinumen). A simple vista puede no parecer del todo útil para preparar este tipo de exámenes, pero si te gustan los modismos puede ser una forma muy divertida de ampliar tu vocabulario. Usar o no usar este libro depende mucho de tus intereses, pero a menudo me he encontrado con alumnos para los que esta parte de aprender español resulta muy divertida. Y, ya sabemos, la diversión aumenta la motivación y eso, a su vez, aumenta nuestra capacidad de memorización.
Dentro del libro hay ejercicios grupales, más para clases con varios alumnos, pero los ejercicios principales te servirán.
Si estás preparándote para los exámenes DELE de mayo, ¡muchísimo ánimo! Y si tienes cualquier duda, no dudes en preguntarme. Puedes usar los comentarios o el formulario que te he dejado abajo.

Recuerda que puedes suscribirte a mi boletín aquí:
Puedes consultar cualquier duda conmigo a través de este formulario: