Usos del futuro simple

Como decíamos en entradas anteriores, los tiempos verbales no siempre se usan para lo que esperamos de ellos. El caso del futuro es igual, aunque podemos usarlo (y lo usamos) para hablar del futuro, también lo podemos usar para otras cosas.

En general, podemos decir que usamos el futuro para distanciarnos de la información que estamos dando. Esta información puede referirse tanto al presente como al futuro.

Una forma práctica de ver el futuro simple y, en general, todos los tiempos verbales, es como algo espacial. Mientras que el presente lo usamos para dar información que está cerca de nosotros, con el futuro alejamos esta información comprometiéndonos menos con ella.

Hacer predicciones sobre el futuro

Como ya hemos hablado en otras ocasiones, hay varias estrategias para hablar del futuro. Podemos hablar del futuro usando el presente, también usando el pretérito perfecto o la perífrasis «ir + infinitivo».

¿Y por qué tenemos mil formas para expresar lo mismo?

Bueno, porque, en realidad, en ninguno de estos casos estamos expresando exactamente lo mismo. Cuando usamos el futuro simple para hablar del futuro como un momento en el tiempo lo que estamos es expresando una predicción.

Mientras que el presente o el pretérito perfecto expresaban cierta seguridad sobre lo que estamos diciendo, cuando usamos el futuro no queremos comprometernos demasiado con ello. Por ejemplo, si digo:

Tengo un plan, un horario, por eso uso el presente
  • Mañana me voy a Belfast.

lo que estoy diciendo es que tengo un plan. Es posible que el avión no pueda salir, también es posible que yo enferme y finalmente no pueda ir a Belfast, pero nada de eso importa. Lo que importa es mi intención y mi planificación.

Sin embargo, cuando digo:

  • El año que viene iré a Belfast.

no estoy tan segura de que esto vaya a ocurrir. Sencillamente es una predicción sobre cómo será el futuro. No estoy tan segura, no quiero exponerlo como algo tan objetivo.

Hacer suposiciones

Usamos el futuro para hacer suposición sobre el presente. Como veremos de aquí en adelante, el futuro casi nunca nos sirve realmente para expresar el futuro. Este es el primer caso. Veamos el siguiente ejemplo para entenderlo:

Usamos el futuro simple para expresar que no estamos seguros de la información que estamos dando
  • ¿Dónde está Edelmiro?
  • Ni idea, estará en su casa, hace mucho tiempo que no lo veo.

¿Estoy hablando de que Edelmiro, en el futuro, estará en su casa? No. De lo que estoy hablando es de que en el momento en el que estoy teniendo esta conversación supongo que Edelmiro está en su casa, pero no lo sé.

Igual que cuando lo usamos para hacer predicciones, aquí lo que queremos hacer es distanciarnos de lo que decimos, no comprometernos con la información.

Dar órdenes

Generalmente damos órdenes usando el imperativo «Compra agua», preguntas «¿puedes comprar agua» o preguntas con condicional si queremos ser más educados «¿podrías comprar agua?». Sin embargo, hay una forma un poco menos habitual: usando el futuro.

Para entender por qué podemos usar el futuro para dar órdenes puede ser interesante pensar en el latín. En esta lengua, había una forma de hacer el futuro, pero esta forma era completamente distinta al que hay ahora en las lenguas romances, el verdadero futuro en latín se perdió. Sin embargo, se empezó a usar una alternativa: el verbo principal en infinitivo + el verbo haber. Simplificando mucho tendríamos lo siguiente:

Los romanos eran expertos en dar órdenes

comprar he / comprar has / comprar ha…

Si nos fijamos bien, si quitamos la h- y juntamos las dos palabras nos encontramos con:

compraré / comprarás / comprará

es decir, el futuro actual.

¿Y esto por qué tiene importancia? Bueno, realmente no es muy importante, pero es una historia que me gusta. La cuestión aquí es que el verbo haber podía tener varios significados y, entre ellos, tener que.

Si yo te digo «tienes que comprar pan», en realidad te estoy dando una orden aunque sea de una forma más bien indirecta, así que ahí podemos ver un primer motivo para que usemos esta forma.

De acuerdo, ¿y cientos de años después para qué lo puedo usar?

En la actualidad, usamos el futuro para dar órdenes proyectadas al futuro. Veamos el siguiente caso:

Edelmiro está muy enfadado con su hijo. Ha insultado al profesor y le han echado del colegio. Así que Edelmiro le dice a su hijo:

  • ¡Mañana irás al colegio y le pedirás perdón al profesor!

En este caso, Edelmiro también podría decirlo usando el presente, pero existe la opción de usar el futuro ya que la orden no es algo inmediato.

Como hemos dicho, no es algo demasiado habitual, normalmente usaremos el presente en estos casos. Sin embargo, en textos legales o un poco más literarios es habitual encontrarlo. Por ejemplo, en la traducción al español de los diez mandamientos se usó el futuro simple:

  • No matarás.
  • No robarás.
  • Santificarás las fiestas.

Expresar sorpresa

Bajo el paraguas «expresar sorpresa» nos estamos refiriendo a la expresión de disgusto, extrañeza, desaprobación, contrariedad y, también, por supuesto, sorpresa. Veamos los siguientes ejemplos:

¡¿Será posible?!
  • ¡Serás idiota! → Una amiga acaba de gastarte una broma y tú respondes así.
  • ¿No hablarás en serio? → Esa misma amiga te acaba de decir que se va a mudar a Groenlandia.
  • ¡Tendrás suerte! → Además, nos cuenta que le ha tocado la lotería.

En todos los casos anteriores no estamos queriendo expresar que en el futuro vaya a suceder eso, sino que nos sorprende una situación o que nos enfada o que nos asombra. Como podemos observar, en la mayor parte de los casos la oración va a ser interrogativa o exclamativa.

Además de usar el futuro, para que cumpla su función nuestra entonación tiene que ser ascendente, es decir, terminaremos en un punto más agudo del que empezamos.

Si quieres leer más entradas sobre los usos de los tiempos verbales:

Recuerda que puedes suscribirte a mi boletín aquí:

Puedes consultar cualquier duda conmigo a través de este formulario:

Iconos diseñados por Flat Icons

Iconos diseñados por Dighital

Una respuesta para “Usos del futuro simple”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.